Begoña Cañete nos enseña una experiencia real en el Principado de Asturias, donde ponen en común las reflexiones y actuaciones de orientadores, PTSC, profesorado de PT,… Este es un ejemplo de cómo la Consejería apuesta por el trabajo colaborativo, y de cómo se pueden establecer redes de trabajos entre profesionales que trabajan en un mismo ámbito, el de la orientación educativa y mejora de la educación.
Begoña Cañete
Del Yo al Nosotras
Esta es una entrada diferente, en formato y contenido. Dos orientadoras de Asturias, Ana Murcia y Patricia Ajenjo, nos explican en una infografía su trabajo en red en el último año. Desde Colectivo Orienta, hemos invitado también a otras dos compañeras de Patricia y Ana a reseñar y explicar cómo han dado este salto para orientar en red.

Fuente: Ana y Patricia en algunas fotos compartidas desde Twitter y Facebook
#BCNinclusiva 2017: claves en educación inclusiva.
Begoña Cañete estuvo en el pasado Congreso de Barcelona Inclusiva 2017. Como muchos de nosotros en estos encuentros tomó algunas notas que ahora comparte con nosotros. Son 17 conferencias, 17 personas, 17 experiencias, 17 miradas,… 17 claves para la inclusión. Sigue leyendo
Enredando: orientando en la red.
Begoña Cañete trabaja en un Equipo de Orientación de Asturias y hoy visita Colectivo Orienta para hablarnos de lo que le han aportado las redes en su trabajo, en especial su experiencia en Twitter.

Imagen elaborada por B. Cañete a partir de una “pelota enredo“
La actitud en orientación
Me siento en la obligación moral y en el compromiso de escribir unas líneas para Colectivo Orienta. Es tanto lo que aprendo de otros orientadores y es tal la generosidad al compartir experiencias, materiales, reflexiones, vivencias, opiniones que no puedo pasar de largo, sin al menos contar como afronto mi día a día en un Equipo de Orientación de Asturias.